Términos y Condiciones de Contratación y Uso de los bootcamps de KeepCoding

IDENTIFICADOR DEL PRESTADOR

● Titular: Keepcoding España, SLU
● Domicilio social: Avda. Fuencarral, 44, D 8, L30. - 28108 - Alcobendas (Madrid)
● CIF/NIF: B87639951
● Registro Público: Inscrita en el Registro Mercantil de MADRID Tomo 35208, Folio
27, Sección 8a, Hoja M-633118, Inscripción 1oa.
● Teléfono: 916331779
● E-mail: rgpd@keepcoding.io

OBJETO

Mediante el presente texto ponemos a disposición de todos los usuarios y clientes las condiciones de uso y registro que se aplican a nuestra plataforma de servicios online https://online.keepcoding.io/?msg=not-logged-in y a los servicios que prestamos, quedando reflejados en éste todos los derechos y obligaciones que asisten a las partes.

Todos los usuarios que visitan o acceden a nuestra plataforma y/o que utilizan alguno de los servicios que ponemos a disposición, aceptan las condiciones de uso y la política de privacidad, así como las diferentes modificaciones y/o textos legales adicionales que sean incluidas en el futuro. En caso de no estar de acuerdo con alguna de las condiciones, puedes darte de baja del servicio en cualquier momento o en caso de no ser usuario registrado, abandonar la plataforma.

Junto a las presentes condiciones, cada uno de los servicios prestado puede quedar regulado por condiciones de uso y registro de carácter particular, siendo obligatorio en todo caso que el usuario acepte las mismas expresamente antes de su utilización y/o contratación.

REGISTRO Y ACCESO DE USUARIOS

  1. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO
    Cualquier usuario, siempre que tenga más de 18 años y ostente poder suficiente en caso de actuar en nombre y representación de algún tercero, sea persona física o jurídica, puede registrarse en nuestra plataforma.

    Para ello únicamente deberá acceder al formulario dispuesto al efecto, introducir los datos solicitados y aceptar las condiciones de uso y registro, así como la política de privacidad que regirán la relación entre el usuario y el prestador.

    Mediante el usuario y contraseña introducida durante el proceso de registro el usuario podrá acceder a la plataforma para contratar y gestionar sus servicios e información, así como completar su perfil de usuario.


CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE SERVICIOS

  1. INFORMACIÓN PREVIA APLICABLE A LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
    De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 y siguientes de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, los contratos celebrados por vía electrónica producirán todos los efectos previstos por el ordenamiento jurídico, siempre que concurra el consentimiento de ambas partes y éste pueda ser acreditado.

    A estos efectos, se entenderá que el seguimiento de todas las fases del proceso de registro y en su caso, el abono de la cantidad económica correspondiente implica necesariamente la prestación del consentimiento expreso requerido para la contratación del servicio.
    Del mismo modo, y atendiendo a lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se pone a disposición de los usuarios, de forma previa al inicio del procedimiento de contratación toda la información relativa al mismo.
    Las condiciones de contratación indicadas a continuación son de aplicación directa a la contratación de todos los servicios puestos a disposición a través del portal web https://online.keepcoding.io/?msg=not-logged-in, salvo que expresamente se disponga lo contrario.

  2. PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

    El procedimiento de contratación de los servicios se lleva a cabo de forma completamente electrónica a través de nuestra plataforma, sin que exista en ningún momento presencia física de las partes y/o transacción física externa.

    Cualquier persona con acceso a Internet puede llevar a cabo la contratación, con el único requisito previo de haberse registrado como usuario, siendo éste esencial para poder iniciar el procedimiento de contratación.

    Las fases del procedimiento de contratación son visibles para los usuarios a lo largo de todo el procedimiento de contratación. Pueden diferenciarse 3 fases:
    ● Identificación del usuario.
    ● Selección del servicio y forma de pago.
    ● Confirmación del servicio.

    El usuario únicamente debe seleccionar el servicio que desea adquirir y pulsar el botón de compra dispuesto al efecto. De esta forma, dará comienzo el procedimiento de contratación que seguirá siempre los pasos anteriormente indicados para todos los servicios disponibles.

    Una vez seleccionado el servicio, la cantidad, los impuestos aplicables, el precio total y el medio de pago, la plataforma mostrará al usuario un resumen de la contratación realizada, junto a las condiciones de contratación aplicables, que en todo caso deberán ser expresamente aceptadas por el usuario para poder seguir el proceso de contratación.

    Una vez marcada la casilla de aceptación de las condiciones de contratación, en caso de haber seleccionado como forma de pago alguno de los medios electrónicos, el usuario será directamente redireccionado a la plataforma de pago externa correspondiente para realizar el pago, sin que https://online.keepcoding.io/?msg=not-logged-in tenga posibilidad de acceder en ningún momento a los datos de tarjetas de crédito y/o sistemas de pago del usuario.

    La seguridad del procedimiento de pago se encuentra garantizada por parte de la entidad financiera.

    Una vez finalizada la contratación del servicio, se mostrará una pantalla resumen de la contratación realizada.

    En caso de haberse seleccionado el pago mediante tarjeta de crédito, éste se llevará a cabo a través de la TPV del banco, plataforma completamente ajena e independiente del prestador.

    En el plazo máximo de 24 horas, el contratante del servicio recibirá un correo electrónico en el que se mostrará toda la información relativa al servicio contratado.

    Este documento es la confirmación de que la contratación se ha realizado con éxito, siendo válida como medio de acreditación para cualquier tipo de reclamación, siempre y cuando se adjunte el justificante del pago correspondiente.

    El prestador informa al usuario de que todas las contrataciones realizadas quedarán registradas en un fichero para el control y gestión de contrataciones, en el que quedarán reflejados junto a la información de los servicios contratados, información adicional para garantizar la seguridad y evidencia de la correcta realización del procedimiento.

  3. DERECHO DE DESISTIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN
    De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, junto con el artículo 45 de la Ley 7/1996, del Comercio Minorista, el usuario tiene derecho a desistir del contrato durante el plazo de 14 días naturales contados a partir de la fecha de recepción del producto o desde la celebración del contrato de compraventa si fuera una prestación de servicio.

    Para ejercer el derecho al desistimiento, el usuario simplemente deberá solicitarlo por escrito a cualquiera de las direcciones mencionadas a continuación, indicando expresamente su solicitud de ejercicio del derecho de desistimiento:
    ● Dirección Postal: Avda. Fuencarral, 44, D 8, L30. - 28108 - Alcobendas (Madrid)
    ● Correo electrónico: rgpd@keepcoding.io

    En cualquier caso, corresponde al consumidor y usuario probar que ha ejercitado su derecho de desistimiento conforme a lo dispuesto en este capítulo.

    Una vez recibida la solicitud de ejercicio del derecho de desistimiento, procederemos a restituir la cantidad económica abonada (sin que en ningún caso se incluyan los gastos de envío y de gestión que se hubieran podido abonar inicialmente) en el plazo máximo de 14 días naturales desde el momento de la recepción del desistimiento y siempre a través del medio utilizado para abonar el servicio, o en su defecto mediante transferencia bancaria.

    El ejercicio del derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos referidos y enumerados en el artículo 103 del RDL 1/2007. Por tanto, se excluye el derecho de desistimiento debido a los siguientes motivos:
    ● Servicio ya iniciado o pérdida del derecho de desistimiento una vez ejecutado por completo.
    ● Suministro de contenido digital que no se presta en un soporte material, habiendo comenzado la ejecución del servicio.


OBLIGACIONES DEL USUARIO

El usuario, se compromete durante la vigencia del presente contrato a:

● No utilizar la plataforma o cualquiera de los elementos que la integren, para desarrollar operaciones de tiempo compartido, constituirse en proveedor de servicios de aplicaciones software en la medida en que estuvieren orientados a hacer posible el acceso de terceros a la plataforma o a cualquiera de sus componentes, a través de operaciones de alquiler, servicios administrativos o cualesquiera otros de análoga consideración, compartiéndolos o poniéndolos a disposición de terceros.

● No someter la plataforma o cualesquiera de sus elementos, a actividades encaminadas, directa o indirectamente a la descompilación de su software, que impliquen su sometimiento a operaciones de naturaleza inversa a las que determinaron su construcción o que, en último término, constituyan o puedan constituir operaciones de ingeniería inversa, descompilación o desensamblado. Ninguno de los apartados del presente contrato podrá entenderse como una autorización de acceso al código fuente de la plataforma.

● No publicar la plataforma, ni utilizarla como sistema de gestión e intercambio de información y/o documentación ilegal, contraria a la moral o al orden público, contraria a los derechos de autor y/o de propiedad industrial.

● No someter a la plataforma a cargas de trabajo orientadas a la desestabilización de la misma, encontrándose entre éstas, ataques de denegación de servicio (DDoS) o situaciones semejantes. En caso de detectarse este tipo de situaciones, el nivel de servicio acordado no será de aplicación, siendo considerada una situación de emergencia, no asumiendo por tanto Keepcoding España, SLU responsabilidad alguna por la falta de disponibilidad del servicio.

● No realizar actos de ingeniería inversa, toma de requisitos y demás actividades encaminadas a desarrollar una plataforma online idéntica o semejante a la puesta a disposición por parte de https://online.keepcoding.io/?msg=not-logged-in, pudiendo ser considerada esta actividad como un acto de competencia desleal y vulneración de los derechos de propiedad intelectual e industrial que el prestador ostenta sobre la plataforma.

● No traducir, adaptar, mejorar, transformar, modificar ni corregir la plataforma o cualquiera de los elementos que la integren, no pudiendo incorporar la misma a otros software o portales propios o provistos por terceros.

● No retirar, suprimir, alterar, manipular ni en modo alguno modificar aquellas notas, leyendas, indicaciones o símbolos que el prestador, como legítimo titular de los derechos, incorpore a sus propiedades en materia de propiedad intelectual o industrial (como, por ejemplo, copyright, ©, ® y TM, etc.) ya fuera en la propia plataforma como en el material asociado.

● Aceptar que https://online.keepcoding.io/?msg=not-logged-in pueda introducir en el sitio web publicidad contextualizada o no.

● Abonar las cantidades económicas expresamente indicadas en el presente contrato en tiempo y forma.

● Poner en conocimiento del prestador cualquier hecho o situación que hubiera ocurrido que pudiera poner en riesgo la seguridad en el acceso por parte de usuarios autorizados.

● Queda prohibido forzar fallos o buscar brechas de seguridad en la plataforma.

GARANTÍAS Y RESPONSABILIDADES

Estamos profundamente comprometidos con que nuestros servicios funcionen correctamente y conforme a las condiciones acordadas con nuestros usuarios. No obstante, en ocasiones es posible que se produzcan, especialmente por la intervención de terceros mal intencionados, situaciones que pudieran provocar responsabilidades.

En este sentido, a continuación, os indicamos aquellas situaciones en las que no nos hacemos responsables de las actuaciones de los usuarios, asumiendo éstos todas las responsabilidades derivadas:

● En caso de que aparezca publicada en la plataforma información que no hubiera sido alojada por nuestra parte o que en su caso hubiera sido publicada por un tercero ajeno a la organización.

● En caso de que la plataforma no se encuentre operativa por razones técnicas imputables a terceros o causas imprevisibles y/o de fuerza mayor.

● En caso de que el usuario almacene o cualquier tercero, difunda, publique o distribuya en la plataforma cualquier tipo de material difamatorio, injurioso, discriminatorio, que incite a la violencia o que vaya contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertas públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros.

● En caso de que el usuario o cualquier tercero utilice la plataforma para introducir datos, virus, código malicioso, hardware o cualquier otro instrumento o dispositivo electrónico o físico, y se causen daños a los sistemas de otros usuarios.

Los servicios puestos a disposición y comercializados a través de https://online.keepcoding.io/?msg=not-logged-in son provistos por parte de terceras compañías ajenas y completamente independientes del prestador. Por ello, https://online.keepcoding.io/?msg=not-logged-in no se hace responsable en caso de los fallos puntuales en la continuidad del servicio o en su caso en la falta de disponibilidad puntual del mismo.

En caso de que los servicios contratados por parte del usuario no se encuentren disponibles durante un plazo de más de 72 horas desde el momento de la notificación de la incidencia, el usuario queda facultado para solicitar al prestador la rescisión del presente contrato y la devolución de las cantidades económicas correspondientes a los servicios no disfrutados, que serán debidamente reembolsadas a través del mismo medio que hubiera sido realizado el pago inicial o en su caso mediante transferencia bancaria.

En caso de que cualquiera de los contenidos accesibles a través de la plataforma fuera contrarios a la normativa vigente, nos comprometemos a proceder a su retirada inmediata, tan pronto tengamos conocimiento y corroboremos los hechos.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Desde https://online.keepcoding.io/?msg=not-logged-in estamos profundamente comprometidos con la protección de los derechos de propiedad intelectual. Es por ello que hemos establecido las siguientes condiciones y políticas:

  1. RELATIVOS A LA PLATAFORMA ONLINE
    El prestador garantiza al usuario que es el legítimo propietario de la plataforma y que ésta no se encuentra inmersa en ningún tipo de disputa legal previa a la firma del presente contrato.

    El usuario reconoce expresamente que el prestador ostenta todo derecho, título e interés sobre la plataforma y los desarrollos informáticos asociados al servicio, así como sobre todos sus módulos, modificaciones y actualizaciones y sobre cualquier elemento y/o funcionalidad que fuera desarrollada sobre la misma, con independencia de si éste ha sido solicitado por el usuario o no. A estos efectos, se incluye sin limitación alguna, el reconocimiento de la titularidad del prestador de todos los derechos de autor, propiedad intelectual, y/o industrial, pudiendo explotar la plataforma, sin restricción alguna de naturaleza temporal, territorial, relativa a medios de difusión o modalidades de explotación y sin más limitaciones que las establecidas en las leyes.

    La estructura, características, códigos, métodos de trabajo, sistemas de información e intercambio de la misma, herramientas de desarrollo, know-how, metodologías, procesos, tecnologías o algoritmos que constituyan y/o puedan constituir la plataforma, son propiedad exclusiva del prestador, encontrándose debidamente protegidos por las leyes nacionales e internacionales de propiedad intelectual y/o industrial, no pudiendo ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte del usuario, sin que exista el previo consentimiento expreso por parte del prestador.

    Del mismo modo, todos los manuales de uso, textos, dibujos gráficos, bases de datos, que complementan la plataforma y/o los materiales asociados a ésta, son propiedad del prestador, sin que pueda ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte del usuario.

    La puesta a disposición en modo servicio de la plataforma o el mero acceso por parte del usuario no implica, en ningún caso, la cesión de su titularidad, ni la concesión de un derecho de uso a favor del usuario distinto del expresado en estas condiciones.

    Con el fin de que el usuario pueda utilizar la plataforma, propiedad exclusiva del prestador, ésta cede en virtud del presente contrato una licencia de uso a favor del usuario de carácter no exclusivo, de ámbito temporal limitado a cada periodo de conexión, de ámbito espacial ilimitado en la medida en que puede accederse desde cualquier equipo con Internet, intransferible, revocable y no sublicenciable.

    En cualquier caso, queda absolutamente prohibida cualquier tipo de reproducción, imitación, transmisión, traducción, modificación, elaboración de obra derivada y/o comunicación pública, con independencia del medio empleado para ello, asumiendo en caso contrario el usuario infractor todas las responsabilidades directas o derivadas que pudieran llegar a producirse.

    Para cualquier aspecto que no se encuentre expresamente reconocido en el presente contrato, se entenderá reservados todos los derechos a favor del prestador siendo necesaria la autorización escrita por parte de éste para poder llevarlo a cabo.

  2. RELATIVOS A LOS CONTENIDOS E INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS
    Todos los contenidos e informaciones publicadas o gestionados por parte de los usuarios en la plataforma son propiedad exclusiva de éste, siendo https://online.keepcoding.io/?msg=not-logged-in un mero prestador de servicios de la sociedad de la información encargado del almacenamiento de datos.

    El prestador no recibe ningún tipo de derecho de propiedad intelectual por el hecho de que el usuario los aloje o gestione en su plataforma, por lo que en ningún caso podrá tratarlos para fines diferentes a los directamente relacionados con la prestación de los servicios efectivamente contratados.

CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos, todos los datos de carácter personal facilitados durante la utilización de la plataforma y durante la prestación de los servicios serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Política de Privacidad, que todo usuario debe aceptar expresamente y de forma previa para poder registrarse.

Todo usuario que acepte las presentes condiciones de uso, acepta de forma informada, expresa e inequívoca nuestra Política de Privacidad, asistiéndole en este sentido los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición respecto a sus datos de carácter personal, pudiendo ejercerlos según se informa en la mencionada Política de Privacidad.

CONDICIONES TEMPORALES

Las presentes condiciones entrarán en vigor en la fecha de la contratación del servicio y tendrán una duración de un año, renovándose de forma tácita por períodos anuales.

Cualquiera de las partes podrá dar por finalizado el presente contrato mediante comunicación expresa y escrita a la otra parte, al menos con 30 días de antelación al inicio del período siguiente.

No obstante, aquellos servicios que sean de consumo y que sean contratados en paquetes o promociones, podrán tener una duración determinada y específica inferior a la indicada, que en todo caso será mostrada antes de proceder a la contratación.

CONDICIONES ECONÓMICAS

KeepCoding deberá llevar un registro de los certificados o diplomas que expidan a los alumnos que se conservarán por el centro, a disposición de las autoridades competentes, al menos durante cinco años contados a partir de su registro.

KeepCoding no se responsabilizará de verificar la identidad de los alumnos o los datos vertidos por ellos de carácter personal, ni de la conducta de todos ellos. En consecuencia, será responsabilidad del alumno las consecuencias derivadas de la falsedad de los datos proporcionados.

KeepCoding no se responsabiliza de llevar un control sobre la inscripción del alumno en la correspondiente convocatoria para la que se ha matriculado en los cursos de formación. Tampoco se responsabiliza de llevar un control sobre los resultados obtenidos en la mencionada convocatoria.

KeepCoding podrá llevar a cabo actualizaciones y actividades de mantenimiento ocasionales en su página web, que podrían provocar restricciones en el uso. No obstante, procurará, en la medida de lo posible, asegurar que esos trabajos se realicen en horarios, que perjudiquen lo menos posible a afiliados y/o viajeros/clientes.

KeepCoding no asumirá responsabilidad alguna por la no ejecución o el retraso en la ejecución de cualquiera de las obligaciones contraídas en virtud de los presentes Términos y Condiciones, si tal falta de ejecución o retraso resultara o fuera consecuencia de un supuesto de fuerza mayor o caso fortuito admitido como tal por la Jurisprudencia.

En la medida en que el curso no ha sido diseñado para satisfacer las necesidades particulares del alumno, KeepCoding no ofrece garantías en relación a la utilidad del curso ni sobre la conformidad del alumno con el mismo. El alumno es conocedor de antemano de las características y particularidades del mismo y las acepta sin reserva.

El alumno mantendrá indemne a KeepCoding de cualquier perjuicio que pudiera sufrir como consecuencia de un comportamiento inadecuado de aquél en el desarrollo del curso. Por ejemplo, por haber compartido con el resto de alumnos contenido inadecuado, insultante, etc.

KeepCoding mantiene la accesibilidad a su plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año durante la vigencia del derecho de acceso otorgado al alumno por este curso, a través de prestadores que garantizan un alto nivel de calidad de servicio. No obstante, pueden darse circunstancias en las que los Servicios dejan temporalmente de estar disponibles. El alumno manifiesta conocer tal circunstancia, y acepta los siguientes niveles de servicio:

  • Se garantiza la accesibilidad a la plataforma durante el 99% del tiempo de duración del curso.
  • El Soporte Técnico se llevará a cabo únicamente de lunes a viernes, excluyendo los días festivos del  calendario laboral de Madrid, en horario de 9:00 a 18:00 de lunes a jueves, y de 9:00 a 15:00 los viernes.


Las tareas de instalación de actualizaciones e introducción de mejoras no computarán en el tiempo de disponibilidad anterior, siempre que sean comunicadas al alumno con una antelación de, al menos, 48 h.

Tampoco computarán en el tiempo de disponibilidad anterior las incidencias relativas a, o derivadas de los servicios prestados por proveedores de redes de telecomunicaciones, como puede ser cualquier interrupción en la accesibilidad a los Servicios causada por una avería en la infraestructura del prestador del servicio de Internet del alumno.

KeepCoding no asumirá la responsabilidad por los problemas causados en cualquier tipo de equipos, ordenadores y otros dispositivos digitales propiedad de los alumnos, como consecuencia de la instalación de las herramientas y aplicaciones recomendadas para el seguimiento del curso.

KeepCoding no asumirá la responsabilidad de los virus, malware, gusanos, ataques cibernéticos, etc., que puedan sufrir los equipos, ordenadores y otros dispositivos digitales propiedad de los alumnos, como consecuencia de la formación recibida en materia de ciberseguridad.

SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO Y SERVICIO TÉCNICO

El prestador pone a disposición del usuario un servicio de atención al usuario y asistencia técnica conforme a las siguientes características:

● Horario: 09:30 a 18:00 lunes a viernes
● Teléfono: +34 916 33 17 79
● Email: plataforma@keepcoding.io

Salvo disposición particular en contrario, el servicio de atención al usuario será exclusivamente prestado en castellano.

EXTINCIÓN DEL CONTRATO

El presente contrato puede ser extinguido siempre que se produzca alguna de las siguientes circunstancias:

● Incumplimiento de las obligaciones dispuestas en el presente contrato.

● Por el transcurso de su plazo de duración, siempre que alguna de las partes hubiera manifestado expresamente con al menos 30 días de antelación su voluntad de no renovar automáticamente el contrato.

● La declaración de concurso de acreedores de la otra parte, o el inicio de cualquiera de dichos procedimientos o equivalente ante las autoridades competentes, y se incumplan reiteradamente las obligaciones por parte de ésta, ya fuera presentada por alguna de las partes o por parte de algún tercero.

● En caso de que no se abonen conforme a los plazos y forma acordados las cantidades económicas correspondientes. El servicio será automáticamente bloqueado el día siguiente al momento en que se produzca el impago. Para su reactivación únicamente será necesario realizar el abono de la cantidad económica que corresponda.

● La disolución, liquidación o pérdida de personalidad jurídica de alguna de las partes.

● Cualquier cambio o variación sustancial de las condiciones esenciales que fueron indicadas en el presente contrato para llevar a cabo la celebración del presente contrato.

Del mismo modo, para que el contrato pueda ser rescindido plenamente, el usuario deberá abonar todas aquellas cantidades económicas que siguieran pendientes, sin que exista posibilidad de rescisión plena sin el cumplimiento de esta obligación considerada esencial.

En caso de que el contrato sea rescindido de forma unilateral por parte del usuario, sin causa debidamente probada y justificada, este renuncia a cualquier tipo de reclamación de las cantidades económicas abonadas hasta la fecha.


RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS

Asimismo, en los términos que se recogen en el artículo 14 del Reglamento UE 524/2013, sobre resolución de litigios en materia de consumo, se proporciona un enlace directo a la plataforma de resolución de litigios en línea: https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/index.cfm

LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Para cualquier controversia o conflicto que pudiera surgir, derivado de estos términos o condiciones, resultará de aplicación la Ley Española. La resolución de los conflictos judiciales se someterá a la competencia de los Juzgados y Tribunales del domicilio del usuario o cliente.
Empty space, drag to resize

ANEXO I

CÓDIGO DE HONOR

Los alumnos de KeepCoding deben seguir en todo momento el Código de Honor que se indica a continuación, ya que es un aspecto fundamental para la valía y el prestigio de KeepCoding y su formación, que debe generar confianza, rigor y exigencia mutuas.

Los alumnos son conocedores de que cuando inician su formación en un Bootcamp de KeepCoding se les va a exigir rendimiento y estarán sometidos a presión.

Por ello, los alumnos se comprometen a lo siguiente:
  • Asumir el necesario esfuerzo personal para la asimilación de los conocimientos y la realización correcta de las pruebas de evaluación.
  • Usar apropiadamente y de forma responsable los medios que KeepCoding pone a su disposición.
  • Atender de forma adecuada las convocatorias a las sesiones, pruebas y demás reuniones y actividades convocadas por KeepCoding prestando especial atención al cumplimiento de los acuerdos adoptados en ellas.Respetar el trabajo y las personas que componen KeepCoding (directores, empleados, profesores y alumnos).
  • No entorpecer ni trastornar el normal funcionamiento de las clases y tratar a profesor y demás alumnos con el respeto debido.
  • Entregar todas las prácticas individuales en su plazo y exclusivamente con su propio trabajo.
  • Participar en la práctica final como un miembro productivo del grupo y haciendo una aportación individual y proporcional al mismo.
  • No plagiar el trabajo de otros alumnos, ni de terceros en general, ni en su totalidad ni en parte, ni tampoco facilitar el plagio de su trabajo.
  • Si los alumnos tienen que usar el trabajo de un tercero como parte del propio, deberán tener primero su autorización expresa y cítalo de forma clara.
  • Si los alumnos tienen dudas al respecto, deben consultarlo con su instructor o coach antes de entregar la práctica.
  • No podrán facilitar a nadie su login a las plataformas usadas a lo largo del curso ni utilizar el de otro Alumno, instructor o cualquier otra persona.
  • No publicar información privada de otros alumnos, instructores o cualquier otra persona.
  • Utilizar los foros proporcionados por KeepCoding para discusiones técnicas relativas al Bootcamp, manteniendo en todo momento el respeto a los demás miembros.No usar los foros proporcionados por KeepCoding para llevar a cabo:Abuso verbal o de cualquier tipo.
  • Publicación de datos privados de otros usuarios.
  • Cualquier comportamiento que disrumpe el funcionamiento normal del foro como medio de intercambio respetuoso y productivo.
  • El alumno se compromete a responder en tiempo y forma a todas las encuestas enviadas por el equipo de KeepCoding. Dichas encuestas tienen como finalidad conocer la opinión/situación/valoración del alumnos sobre diferentes aspectos de su desarrollo como alumno y profesional.
Empty space, drag to resize
Los alumnos beneficiarios de una opción de financiación ISA se comprometen a: 
  • Reportar su situación laboral desde el inició del bootcamp hasta 3 años después de la finalización del bootcamp. 
  • Entregar obligatoriamente todas las prácticas, acudir a las clases en directo, aprobar el bootcamp y obtener el certificado. Además de realizar las programas de la Bolsa de Talento enfocados a mejorar la empleabilidad del alumno. 

Si cualquier alumno detecta que otro alumno, instructor, persona o personal de KeepCoding puede estar incumpliendo las normas aquí previstas, deberá utilizar el formulario de feedback “de Comentarios y Sugerencias” para alertar a KeepCoding.

El incumplimiento del Código de Conducta podrá suponer que KeepCoding tome las medidas que considere oportunas en cada momento, que podrán ir desde la suspensión del acceso a las clases en directo o plataforma de chat , o incluso la expulsión del Bootcamp, sin que los alumnos infractores tengan derecho a ningún tipo de reembolso por ello. Además KeepCoding podrá suspender el acceso del alumno a la plataforma de cursos, herramienta de comunicación y clases en directo, durante 72h cuando hay sospechas de infringir el código de honor.

Si el personal de KeepCoding tuviera una duda razonable de la existencia de plagio en alguna de las prácticas, proyectos o tareas a entregar por los alumnos, contactará con los mismos y dicha práctica, proyecto o tarea obtendrá la calificación de NO APTA, sin posibilidad de re-entrega, produciéndose la expulsión del alumno, sin derecho a ningún tipo de reembolso, si se produce una reiteración en este tipo de conductas.

Para solventar los problemas de presión que la formación ofrecida por KeepCoding puede ocasionar a los alumnos, KeepCoding les ofrece, a través de los Bootcamps y de Plataforma de plataforma de chat:
  • Contactar con coach y compañeros para los alumnos que necesiten ayuda.
  • Un curso de productividad personal en los Bootcamps.


Además de todo lo indicado anteriormente, los alumnos se comprometen a respetar en todo caso los servicios de KeepCoding, y se comprometen, en concreto, a no publicar reseñas en internet que puedan ser falsas, carentes de veracidad, indemnizando a KeepCoding por los daños y perjuicios causados por tales prácticas.

ANEXO II

METODOLOGÍA DE TRABAJO

1. Servicios

Los servicios que KeepCoding ofrece en los Bootcamps a los alumnos consisten en la facilitación y participación en diferentes cursos formativos orientados a la formación tecnológica de los mismos enfocados a que puedan formarse para acceder a áreas de alta demanda profesional en el sector tecnológico del Bootcamp de elección.

2. Accesos

  • En los días anteriores a la fecha de inicio del Bootcamp, los alumnos recibirán por e-mail a la dirección de email facilitada en el formulario de matriculación, los accesos a la Plataforma de Chat. Una vez recibidos dichos accesos, dicha Plataforma de Chat pasa a ser el canal de comunicación oficial para alumnos, Profesores y Equipo de KeepCoding para cualquier comunicación relacionada a la formación. 
  • Es a través de la Plataforma de Chat que serán facilitados los accesos a la Plataforma de Videoaula que deberán pasar  a usar a partir de la fecha de inicio del Bootcamp.

3. Desarrollo de las clases

3.1. Bootcamps en Remoto

Los Bootcamps se desarrollarán en diferentes Módulos, que tendrán una duración aproximada de 2-3 semanas cada uno.

Los Bootcamps en remoto, a los que los alumnos se conectarán con sus credenciales, se impartirán de forma totalmente telemática a través de la plataforma de vídeo conferencia usada en cada momento, y serán grabadas para su posterior utilización bajo las condiciones que se establecen en los presentes Términos y Condiciones.

Los alumnos deberán asistir a las clases en horario de 19:00h a 23:00h (horario peninsular español), teniendo entre clases un periodo de asimilación de conceptos según definido en el calendario específico de cada edición. Asimismo, se considera que el trabajo individual de cada alumnos es de 4 horas diarias, incluidos los fines de semana. 

La asistencia telemática a las clases por parte de los alumnos no es obligatoria para la obtención del Certificado y el Título, siempre y cuando los alumnos entreguen correctamente las prácticas en la fecha y plazos establecido, pero KeepCoding recomienda encarecidamente su asistencia y aprovechamiento de cara a obtener la mayor ventaja posible de las mismas. 

Para el caso de que los alumnos no pudieran conectarse a la clase, deberán avisar tanto al profesor correspondiente como a los compañeros en el canal de Plataforma de Chat #enlace-sesiones.

KeepCoding informa que cualesquiera dudas que tuvieran los alumnos deberán ser planteadas de la siguiente forma:
  1. En directo, durante las clases; 
  2. En plataforma de chat, fuera de los horarios de clase;
  3. y En encuestas post módulo con el fin de seguir con un correcto desarrollo académico.

Asimismo, se pone a disposición de los alumnos un Calendario, con indicación de los días lectivos, períodos de asimilación, entregas de prácticas y fecha del proyecto final.

Sin perjuicio de las indicaciones que se plasmen en dicho Calendario, el mismo podrá sufrir modificaciones de cara a una mejor adaptabilidad de la formación de los alumnos o disponibilidad de los profesores, si bien se informará de ello con tiempo suficiente en el canal de Plataforma de Chatplataforma de chat #info-oficial. 

4. Plataforma online KeepCoding

KeepCoding informa a los alumnos de que las clases se grabarán para un mayor control y posterior utilización por parte de los propios alumnos. Dichas grabaciones permanecerán a tal fin en los Bootcamps hasta un máximo de dos años tras la entrega del proyecto final. 

Por su parte otros Cursos Online de la Plataforma podrán estar disponibles para los alumnos  hasta 12 meses después de la fecha de entrega y presentación de la práctica final  y por la duración que en cada caso se indique tras la misma, siempre que se cumplan las condiciones fijadas en estos Términos y Condiciones y cualesquiera otras indicaciones facilitadas a los alumnos por KeepCoding.

5. Canales de comunicación

Se informa a los alumnos de que el principal canal de comunicación entre los alumnos, profesorado y el equipo de KeepCoding en cualquier materia relacionada con su formación académica será el sistema de mensajería plataforma de chat.

Mediante esta sistema de mensajería se permitirá a los alumnos, profesores y equipo de KeepCoding:
  • Enviar y recibir comunicaciones oficiales.
  • Tener acceso a las sesiones en el canal #enlaces-sesiones.
  • Acceder a los canales por módulos y canales adicionales: #kickoff; #info-oficial, etc.
  • Crear Grupos Privados: alumnos y profesores.
  • Fijar chinchetas para mensajes importantes. 


Es importante que los alumnos tengan en cuenta que la plataforma de chat no es una herramienta de almacenamiento, por lo que determinados mensajes pueden desaparecer de la misma. Los alumnos podrán comunicarse, de forma puntual y para situaciones excepcionales, mediante correo electrónico con el equipo de KeepCoding, el cual es el siguiente: cursos@keepcoding.io.

6. Evaluación - Prácticas Individuales (Módulos)

Los alumnos tendrán a su disposición, en los Bootcamps, el acceso a los sistemas de evaluación de su formación académica, siendo éstos cada uno de los módulos que engloba el contenido formativo.

En dichos módulos se halla la práctica de final de módulo, que es individual y obligatoria, de forma que cada Alumno deberá realizarla sin cooperación de los demás alumnos.

La fecha de entrega de dicha práctica final quedará fijada por KeepCoding en el Calendario indicado en el presente documento, en las condiciones anteriormente referidas, debiendo haberse entregado mediante el Formulario de Entrega de Prácticas, a más tardar, a las 23:50h de la fecha de fin (hora peninsular española), existiendo también, como se ha mencionado, un periodo de asimilación que se llevará a cabo a través de plataforma de chat.

Los resultados finales de la evaluación individual se enviarán como “APTO” o “NO APTO”, que será enviada al Alumno por email por el profesor correspondiente. 

De forma totalmente excepcional y justificada debidamente, se podrá permitir a los alumnos hacer una re-entrega (por haber entregado las prácticas fuera de plazo o por haber obtenido la calificación de “NO APTO”), la cual también quedará fijada la fecha límite para hacerlo en el Calendario y que será corregida por el correspondiente profesor en la fase final del Bootcamp, si bien el último módulo del mismo no tendrá posibilidad de entrega fuera de plazo.

La metodología de entrega de las Prácticas será a través de un formulario en el que los alumnos enlazarán al repositorio GitHub.

Las normas de entrega de las Prácticas son las que se indican a continuación:
  • La rama principal ha de llamarse main.
  • Main debe ser la rama por defecto.
  • El código que los alumnos quieren que sea evaluado, ha de estar en dicha rama main.
  • Los profesores han de tener acceso al repositorio.


Los alumnos son conocedores de que no todos los módulos acarrean una práctica obligatoria, por lo que ello será informado en cada uno de ellos.

Igualmente, los alumnos son conocedores de que KeepCoding y el profesorado se reservan el derecho de no corregir la Práctica individual si se considera que no cumple con los requisitos mínimos.

7. Evaluación - Proyecto Final

El Proyecto Final del Bootcamp consistirá en un conjunto mejorado de las Prácticas individuales realizadas a lo largo de los diferentes módulos, tendrá una duración de entre 3 y 6 semanas (a determinar por KeepCoding en función de las características de cada Bootcamp) y será llevado a cabo de forma grupal, en grupos de entre 3 y 5 personas (sin perjuicio de que en el “Bootcamp cero” el Proyecto se hará de forma individual), por grupos formados por alumnos con calificaciones similares, lo que se determinará en función del número de prácticas calificadas como “APTAS”.

Así, la distribución de los grupos de trabajo se realizará conforme a los siguientes porcentajes:
  • Guardia Imperial: Más del 80% de las Prácticas entregadas y calificadas APTAS.
  • Tropa de asalto 50% – 80% de las Prácticas entregadas y calificadas APTAS.
  • Milia Gungan: Menos del 50% de las Prácticas entregadas y calificadas APTAS.


El Proyecto se evaluará mediante su entrega a través del enlace al Proyecto y una presentación en directo de forma online, la cual será grabada y podrá ser proyectada al público el evento de cierre del Bootcamp (Closing).

8. Etapa Final del Bootcamp

30 días después de la presentación del proyecto final por parte dell alumno, KeepCoding evaluará los proyectos y enviará la calificación final a los alumnos, momento que será considerado como el cierre de actas. 
El Certificado de finalización del Bootcamp (Diploma o Título propio de KeepCoding) será enviado 30 días después del cierre de actas. 

9. Certificado de Finalización

Si los alumnos superan su formación, recibirán un Diploma o Título propio de KeepCoding y en el que se indicará que el Alumno en cuestión “Ha superado con éxito” o “Ha realizado” su formación, en función de los criterios reflejados en el presente documento, mientras que, si no se supera la formación, el alumno no recibirá ningún diploma.

KeepCoding manifiesta que la formación que ofrece tiene la consideración de “no reglada” y que, por tanto, no tiene valor universitario, salvo que en cada Bootcamp específico se indique lo contrario.
El Diploma o Título incluirá una lista de los módulos realizados con las Prácticas llevadas a cabo, las calificaciones obtenidas en las mismas, los datos del Alumno, el nombre del Bootcamp, la fecha de inicio y fin del Bootcamp, así como la certificación de KeepCoding.

En cada caso se diferenciará entre las diferentes calificaciones:
  • Calificación “Ha superado con éxito” (en la que el Alumno habrá aprobado el 70% de las prácticas correspondientes a su Bootcamp, dentro o fuera de plazo, y ha entregado y aprobado el Proyecto Final, por lo que recibirá un Diploma que refiera que “Ha superado con éxito” y su correspondiente Certificado Académico).
  • Calificación de “Ha realizado” (en la que el Alumno habrá aprobado el 70% de las prácticas correspondientes a su Bootcamp, dentro o fuera de plazo, pero no ha entregado el Proyecto Final o no habrá entregado el 70% de las Prácticas, aunque sí habrá entregado y aprobado el Proyecto Final, por lo que recibirá un Diploma que refiera que “Ha realizado” y su correspondiente Certificado Académico).


Los alumnos podrán tener la consideración de “No Graduado” si no han aprobado el mínimo del 70% de las Prácticas ni han entregado el Proyecto Final, por lo que no recibirán el título.
Igualmente, en caso de que los alumnos notifiquen su baja, su cambio de edición o no haya terminado de abonar la totalidad de su matrícula, no recibirán el título. Igualmente, aquellos alumnos que KeepCoding considere que no han participado de forma activa, por ejemplo, por enviar un número ínfimo de Prácticas, no recibirán ningún título ni ninguna certificación.
Se estima que cada uno de los alumnos deberá dedicar, aproximadamente, un mínimo 4 horas de trabajo diario en los diferentes módulos, durante toda la duración del Bootcamp, para conseguir el correspondiente certificado.

Entrega de Certificados: 
  • Los certificados se entregan en formato digital (previa realización de encuesta de valoración final de bootcamp por parte del alumnos y habiendo realizado el pago completo del bootcamp)
  • En formato físico los certificados solo se imprimirán y entregarán a los asistentes del closing presencial, no se enviaran por correo. 
  • 1º Envío certificado por mail: 30 días después del cierre de actas (sujeto a que el alumno haya pagado el bootcamp completo y haya contestado a la encuesta).
  • 2º Envío certificado por mail: después del evento closing (sujeto a que el alumno haya pagado el bootcamp completo y haya contestado a la encuesta).